Los 5 sesgos cognitivos más utilizados en Marketing.

¿Qué son los sesgos cognitivos?

Fue creado por los psicólogos Israelíes Kahneman y Tversky en 1972 para referirse a los prejuicios que la mente emite inconscientemente cuando tiene que procesar rápidamente información y actuar ante una situación.

Tenemos que entender que la información que reciben nuestros sentidos es demasiada, y nuestro cerebro no tiene la capacidad de analizar toda la información que llega al mismo tiempo, y por lo tanto al ahorrar procesos surgen estos sesgos cognitivos.

A continuación, te muestro 5 sesgos cognitivos más utilizados en el Marketing.

1.- El efecto anclaje.

Es la tendencia de las personas a realizar juicios sobre el precio o la cantidad en relación con los datos que le son presentados al inicio.

Por ejemplo: En cualquier página de compras se presenta el precio de un producto por $100 USD y enseguida le muestran el mismo producto por $85 USD el precio de anclaje es el mayor por lo tanto adquirir el segundo producto parece una oferta irresistible.

2.- Efecto Arrastre.

Es la tendencia a realizar o creer algo porque muchas personas lo realizan.

Por ejemplo: Cuando se publican las listas de los libros más vendidos o las películas más vistas, o valoraciones de productos en páginas web, la gente se deja influenciar por esas opiniones para tomar una decisión.

3.- Sesgo Endogrupal.

Este sesgo se refiere a la tendencia a favorecer a los miembros que pertenecen a un mismo grupo por encima de las personas que son ajenas al mismo. Se experimenta un sentido de identidad y lealtad.

Por ejemplo: El videojuego Free Fire tiene una gran comunidad de gamers los cuales cuentan con el respaldo de streamers en YouTube y Facebook que se encargan de mantener un gran interés por el juego y que a partir de ahí los jugadores inviertan dinero real dentro del juego.

4.- Sesgo de la Autoridad.

Muchas personas suelen fiarse más por las opiniones de quienes consideran son un líder de opinión en el tema del que se esté tratando.

El ejemplo más común de este sesgo es cuando nos muestra en una publicidad de pasta dental a un “dentista” tratando de convencer al público porque elegir esa pasta dental.

5.- Sesgo del descuento Hiperbólico.

Es también conocido como el sesgo del presente. En este sesgo las personas prefieren los beneficios inmediatos por encima de otro tipo de recompensas a largo plazo.

Por ejemplo: las compras a meses sin intereses o las ofertas de suscripciones donde se ofrece un mes de prueba gratis o descuento en los primeros meses. Al hacer esto perdemos la percepción del precio que tenemos que pagar a la larga y nos enfocamos en el beneficio percibido que obtuvimos.

Gracias por leer nuestro artículo, dinos en los comentarios ¿tú qué sesgos aprovechas en tu marketing?.

Si quieres recibir todas nuestras novedades, noticias y nuevos cursos de la Academia directamente en tu correo electrónico no olvides suscribirte a nuestra lista de correo.

¿Quieres desarrollar sistemas profesionales?

Si nos sigues desde hace tiempo o eres nuevo en la Academia y quieres apoyar nuestro trabajo, te invitamos a nuestro Pack Full Stack, contiene todos nuestros cursos avanzados y premium.

¿Nos ayudas compartiendo?

Considera suscribirte para más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Ya nos sigues?

Más Populares

Recibe Todo en Tu Inbox

Suscríbete a nuestro boletín

Sin spam, solo notificaciones de nuevos cursos y contenido de la Academia.

Destacados para ti

Relacionados